Traumatólogo con Alta Especialidad en

Pelvis

¿Qué problemas pueden presentarse en la cadera?

La pelvis es una estructura ósea robusta que conecta la columna vertebral con las extremidades inferiores. Desempeña un papel crucial en la estabilidad, el movimiento y la protección de órganos vitales. Las lesiones o afecciones en la pelvis pueden ser muy incapacitantes.

Condiciones comunes:

  • Fracturas de pelvis: A menudo el resultado de traumas de alta energía.
  • Dolor pélvico crónico: Causas musculoesqueléticas, inflamación.
  • Sacroileítis: Inflamación de la articulación sacroilíaca.
  • Osteítis del pubis: Inflamación de la sínfisis púbica, común en atletas.
  • Luxaciones de pelvis: Menos comunes, pero graves.

Fracturas de cadera: Síntomas y Riesgos

Las fracturas de pelvis varían en gravedad, desde estables hasta inestables con riesgo de hemorragia severa. El Dr. [Nombre del Traumatólogo] es experto en su manejo.

Síntomas comunes:

  • Dolor intenso en la ingle, la cadera, la parte baja de la espalda o el abdomen.
  • Incapacidad para mover la pierna o ponerse de pie.
  • Hinchazón, moretones o deformidad en la zona pélvica.
  • Posible sangrado interno o lesiones en nervios o vasos sanguíneos.

¿Cuándo debo acudir a un Traumatólogo por Problemas en la Pelvis?

Es crucial buscar atención médica de inmediato si has sufrido un trauma significativo en la pelvis. Otros motivos para consultar incluyen:

  • Dolor pélvico persistente o que empeora: Especialmente si limita tu movilidad.
  • Dolor después de una caída, aunque sea leve: En personas mayores.
  • Inestabilidad al caminar.**
  • Sospecha de fractura o lesión grave.

Actúa rápido: Las fracturas de pelvis pueden ser graves y requieren evaluación profesional inmediata.

¿Cuándo es necesaria una cirugía de cadera?

La decisión quirúrgica depende de la estabilidad y el desplazamiento de la fractura.

Opciones de Tratamiento:

  • Tratamiento no quirúrgico: Para fracturas estables y mínimamente desplazadas (reposo, analgésicos).
  • Tratamiento quirúrgico: Para fracturas inestables o con gran desplazamiento, o riesgo de daño a estructuras vitales. Se busca realinear y estabilizar los huesos con placas y tornillos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tan grave es una fractura de pelvis?

La gravedad varía, las inestables pueden ser potencialmente mortales.

Puede ser prolongada, de varias semanas a meses.

Sí, fundamental para recuperar fuerza y movilidad.

Scroll al inicio